MUSEO JACOBO BORGES PRESENTÓ EL CIERRE DE LA EXPOSICIÓN TÍTEREMUSEANDO II, UN HOMENAJE A LOS PADRES DEL TÍTERE EN VENEZUELA Caracas ...
MUSEO JACOBO BORGES PRESENTÓ EL CIERRE DE LA EXPOSICIÓN
TÍTEREMUSEANDO II, UN HOMENAJE A LOS PADRES DEL TÍTERE EN VENEZUELA
Caracas – Venezuela, 23 de septiembre de 2023. Con gran emoción se realizó el cierre de temporada de la exposición TÍTEREMUSEANDO II, con la participación de diversos maestros del arte del títere en Venezuela quienes nos trasladaron a un mundo de mitos y leyendas del territorio venezolano y al siglo de oro español.
Dichas presentaciones se realizaron en el Auditorio General
de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) ubicada
dentro de las instalaciones del icónico museo Jacobo Borges, esta exposición
estuvo abierta al público por más de 5 meses, donde se mostraron títeres que
marcaron el arte titiritero por muchos años.
Así mismo en esta exposición se rindió un merecidísimo
homenaje al Taller de Títeres del Pedagógico de Caracas bajo la dirección del
maestro Elías Carrillo quien ha estado activo por mas de 40 años, donde
jóvenes y adultos pudieron aprender el arte del títere en Venezuela, en
palabras de diversos titiriteros nos comentan que este arte es considerado en
el territorio nacional como un arte menor, por el desinterés de visibilizar y
dar la importancia que puede representar el arte de los títeres a nivel
pedagógico.
Este evento se realizó con diversas presentaciones e
interacciones como: Prólogo basado en la dramaturgia del maestro español
Federico García Lorca por Jorge Martínez, Tete y sus Titiricuentos de Esther
Blanco, Show Marionetas maestro Elías Carillo, leyendas de los
indios Pemones, Saltimbanquis pertenecientes al grupo de egresadas de teatro
del Instituto Pedagógico de Caracas con el montaje de dos piezas del escritor
español Lope de Vega Carpio y palabras del maestro Julio Morillo
representante de UNIMA Venezuela.
En entrevista tuvimos la oportunidad de conversar con Xiomara
Leota directora del museo Jacobo Borges, quien nos comentó sobre la
exposición y dio la primicia que próximamente esta exposición iba a ser
constante e itinerante, reinaugurándose en el metro de los Teques para así
seguir fomentando el arte del títere en Venezuela.
Así mismo entrevistamos a la artista Esther Blanco
quien nos comentó un poco sobre su presentación y sobre la importancia del
títere en la pedagogía de niños, niñas y jóvenes, comentando de que es
sumamente necesario un museo del títere en Venezuela y que se le de un espacio
para todos los titiriteros de Venezuela.