Page Nav

HIDE

Grid Style

GRID_STYLE

Hover Effects

TRUE
Sunday, May 25

Pages

Breaking News:

Ads Place

Ensamble RTF “Ritmo, Tambor y Fusión” músicas caribeñas y tradicionales.

Ensamble RTF “Ritmo, Tambor y Fusión” hacen bailar y cantar a toda la Casona Cultural Aquiles Nazoa con  con sus músicas caribeñas y tradici...


Ensamble RTF “Ritmo, Tambor y Fusión” hacen bailar y cantar a toda la Casona Cultural Aquiles Nazoa con  con sus músicas caribeñas y tradicionales.


Música venezolana - Caracas - Venezuela, 24 de noviembre de 2023. La Casona Cultural Aquiles Nazoa en conjunto a la Fundación Misión Cultura realizaron un gran concierto con el grupo musical Ensamble Experimental RTF (Ritmo, Tambor Y Fusión), el cual deleito a todo el publico presente donde pudieron bailar y cantar al ritmo de esta música.

Este espectáculo se llevó a cabo en el patio principal de la icónica instalación donde estuvieron presentes más de 200 personas de todas las edades, este evento a su vez fue parte del inicio de la temporada navideña de la Casona Cultural.

Se conto con la presencia de la directora general de la Casona Cultural Aquiles Nazoa, Mercedes Salazar, con todo el equipo de Misión Cultura “Corazón Adentro” entre otras personalidades de la cultura popular venezolana.

Cabe resaltar que esta agrupación esta conformada por un grupo de jóvenes, promesas de la música caribeña y tradicional, los cuales en esta actividad nos regalaron diferentes piezas típicas venezolanas.

Esta agrupación está compuesta por Anyerson Escobar en el Bajo y Coro, Carlos Díaz en el Cuatro, Jhosbin Barboza con la Trompeta, Julio Estanga tocando la Batería, Luís Conopoy como uno de los Cantantes, Mayra Sousa, Cantante, Runyel Barboza en la Percusión y coro, Yonuel Rodríguez en el Trombón.

El ensamble está dedicado a la música afrovenezolana, pero también la fusionan con otros géneros caribeños y música de otras latitudes, como los géneros afrocaribeños, la música peruana e incluso el trap. Tiene su origen en los talleres populares y laboratorios de percusión de la Fundación Bigott.

Buscan que la música tradicional pueda ser conocida y le guste a personas que no la conocen, que puedan preguntarse qué música es la que ellos están tocando, y por eso recurren a la fusión con otros género.


Ads Place

Levantamiento Andresote 1731: Historia, Causas y Legado

41 Años de CNT: Legado en el Teatro Venezolano

XXVIII Velorio de la Cruz de Mayo en La Trapatiesta UCV

Batalla de Pichincha (1822): Clave de la Independencia

Turpial, Ave Nacional de Venezuela (1958)

Orquídea: Emblema Nacional de Venezuela, 1951

Día Nacional Escolar para la Prevención del VIH-SIDA

Día Mundial de la Tortuga: Celebrando Vida y Conservación

Simón Bolívar: El Libertador de 1813

Hanoi Entre Trovas en Caracas: Legado y Tradición