Teatro infantil con propósito: una obra que siembra conciencia ambiental desde la escena Caracas- Venezuela - 3 de agosto de 2025. En el cor...
Teatro infantil con propósito: una obra que siembra conciencia ambiental desde la escena
Caracas- Venezuela - 3 de agosto de 2025. En el corazón cultural de la ciudad, donde la historia colonial se entrelaza con la creatividad contemporánea, se presentó “SUPER ECOLÓGICA”, una obra teatral infantil escrita y dirigida por Juan Hernández López, que transforma el escenario en un espacio de reflexión, juego y activismo ecológico. La función tuvo lugar en la emblemática Casona Cultural Aquiles Nazoa, un recinto patrimonial que ha sido testigo de múltiples expresiones artísticas y educativas, reafirmando su rol como epicentro del pensamiento crítico y la sensibilidad estética venezolana.
Una narrativa que educa y moviliza
“SUPER ECOLÓGICA” propone una historia vibrante y accesible, protagonizada por una super heroína ecológica que, junto a un grupo de personajes con poderes, lucha contra los agentes de la contaminación y la destrucción del planeta. A través de una estructura dramática lúdica y pedagógica, la obra invita a los niños a convertirse en defensores activos del medio ambiente, promoviendo valores como la empatía, la responsabilidad ecológica y el trabajo en equipo.
Estos elementos no solo configuran el universo simbólico de la obra, sino que también funcionan como herramientas narrativas para explicar fenómenos ambientales, prácticas sostenibles y desafíos ecológicos contemporáneos.
Un elenco joven que encarna el mensaje
La puesta en escena cobra vida gracias a un elenco comprometido y talentoso, conformado por:
- Maila Gómez
- Sophia Montilla
- Santiago Farías
- Valentina Montilla
- Yendry Barrios
- Josmary Ascanio
Los actores, mediante interpretaciones llenas de energía, humor y ternura, logran conectar con el público infantil y familiar, generando una experiencia escénica que trasciende el entretenimiento para convertirse en una vivencia formativa.
Dirección con enfoque educativo
La obra es dirigida por Juan Hernández López, dramaturgo con sólida trayectoria en el teatro educativo. Su propuesta se inscribe en una línea de creación que entiende el arte como herramienta de transformación social. Hernández López articula una dramaturgia que combina el rigor estético con la claridad pedagógica, logrando que “SUPER ECOLÓGICA” sea tanto una obra teatral como un recurso didáctico para la formación ciudadana desde la infancia.
Un espacio con historia: la Casona Cultural Aquiles Nazoa
La elección de la Casona Cultural Aquiles Nazoa como sede de esta presentación no es casual. Este espacio, con raíces coloniales que se remontan al siglo XVII, ha sido restaurado y resignificado como centro cultural, albergando actividades que celebran la diversidad, el talento y la identidad venezolana. Su arquitectura, marcada por patios empedrados, muros encalados y rejas de hierro forjado, ofrece un entorno propicio para el encuentro entre tradición y contemporaneidad.
La presentación de “SUPER ECOLÓGICA” en este recinto refuerza el vínculo entre arte, historia y conciencia social, convirtiendo la función en una experiencia integral que combina el disfrute estético con el aprendizaje activo.
Teatro como herramienta de transformación
“SUPER ECOLÓGICA” se suma a una corriente de teatro infantil que no subestima a su audiencia, sino que la empodera. La obra demuestra que los niños no solo pueden comprender los desafíos ambientales, sino que también pueden liderar procesos de cambio desde sus entornos cotidianos. El teatro, en este contexto, se convierte en un espacio de formación ética, de construcción de ciudadanía y de celebración de la imaginación como fuerza transformadora.
Desde su concepción hasta su puesta en escena, “SUPER ECOLÓGICA” representa una apuesta por el arte comprometido, por la educación sensible y por el poder de la infancia para imaginar y construir un mundo más justo y sostenible.