Page Nav

HIDE

Grid Style

GRID_STYLE

Hover Effects

TRUE

Breaking News:

latest

Ads Place

La palabra como poder: Fortaleciendo la comunicación política comunal ‎

Un taller para líderes comunitarios enfocado en el poder de la palabra en la comunicación política. El pasado 6 de agosto de 2025, la Biblio...



Un taller para líderes comunitarios enfocado en el poder de la palabra en la comunicación política.


El pasado 6 de agosto de 2025, la Biblioteca Popular La Urbina, ubicada en el barrio San José de la parroquia Petare Norte, fue el epicentro de un encuentro transformador: el taller “La Palabra como Poder: Comunicación Política en Clave Comunal”. Organizado en el marco de la comuna “Vamos con Todo”, el evento reunió a voceros, voceras y miembros activos de la comunidad en una jornada formativa dedicada a fortalecer las capacidades comunicacionales desde una perspectiva política y popular.
‎La actividad fue facilitada por el joven Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar Argenis David González, reconocido por su trayectoria y compromiso con la comunicación comunitaria. Junto a ellos, figuras como Rafael González Díaz, Yaritza Valderrama y Daniel Gómez lideraron discusiones profundas sobre el papel de los medios alternativos, el poder de la palabra en la transformación social y la necesidad de construir narrativas propias desde los territorios.

‎Estrategias y contenidos abordados


‎El taller se estructuró en torno a diez ejes temáticos fundamentales, abordados con rigurosidad y dinamismo. Entre ellos destacaron: ¿Qué es la comunicación y cuáles son sus bases? ¿Qué implica la comunicación política comunitaria? ¿Qué tipos de medios comunitarios y alternativos existen? ¿Qué tipos de comunicación pueden desarrollarse en contextos populares? ¿Qué estrategias permiten una buena comunicación? ¿Qué debo, qué puedo y qué no debo publicar en la red?
‎Además, se profundizó en las estrategias para una comunicación digital efectiva, el uso ético de las redes sociales, la pluralidad comunicacional y la construcción de planes de contenido adaptados a las realidades locales. Los participantes se involucraron en dinámicas prácticas, simulacros comunicacionales y ejercicios de análisis crítico, que les permitieron aplicar los conceptos en tiempo real y fortalecer sus habilidades como comunicadores populares.

‎Participación comunitaria y enfoque ético


‎La jornada se caracterizó por una alta participación colectiva, donde voceros y voceras de diferentes sectores de Petare Norte compartieron experiencias, inquietudes y propuestas. El enfoque ético y pluralista fue transversal a todas las actividades, promoviendo el respeto por la diversidad de opiniones, la veracidad informativa y el compromiso con la transformación social desde la base.
‎Asimismo, la diversidad de perspectivas enriqueció el intercambio de ideas, permitiendo que cada participante aportara desde su experiencia y contexto. Esta pluralidad no solo fortaleció la comprensión colectiva, sino que también fomentó el respeto por enfoques distintos, alineándose con los principios de comunicación ética promovidos durante la sesión.
‎La dinámica del taller, cuidadosamente estructurada, propició momentos de reflexión crítica y autoevaluación, elementos clave para el desarrollo de competencias comunicativas sólidas. En conjunto, estos factores contribuyeron a que el encuentro no solo cumpliera con sus objetivos formativos, sino que dejara una huella transformadora en los asistentes.
‎La mención especial de Yaritza Valderrama Caldera, referente en el ámbito de la comunicación popular, sirvió como inspiración para reflexionar sobre el papel de la mujer en la construcción de discursos políticos y comunitarios. Su legado fue evocado como ejemplo de coherencia, sensibilidad y firmeza en la defensa de los derechos comunicacionales del pueblo.

‎Proyección y continuidad


‎El taller “La Palabra como Poder” no solo dejó herramientas técnicas en manos de los participantes, sino que sembró la semilla de una red comunicacional más sólida, crítica y comprometida con los procesos de cambio. La comuna “Vamos con Todo” proyecta continuar este tipo de encuentros formativos, integrando nuevos actores, fortaleciendo los equipos comunicacionales y consolidando un plan de contenidos que responda a las prioridades reales de la comunidad.
‎Desde Petare Norte, se reafirma que la palabra no es solo medio, sino también poder: poder para construir, para resistir, para transformar.

Ads Place