La presidenta de la comisión de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Juventud concejala Meryl Fulda, busca proteger a los niños con espe...
La presidenta de la comisión de Educación,
Cultura, Deporte, Turismo y Juventud concejala Meryl Fulda, busca proteger a los
niños con espectro autista a través de nuevas políticas socio-culturales del municipio Plaza en Guarenas.
Guarenas, 12 de mayo del 2023. A través de las ordenes implementadas por el ejecutivo nacional, se llevó a cabo un taller para la educación de médicos, cultores y artistas, profesores, cuerpo policial, y público en general sobre las personas que padecen malos tratos debido a su condición, como es el caso de las personas con trastorno del espectro autista, organizado por la Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Juventud representada por Meryl Fulda, Dary Tiria y la Lic. Niober Rangel.
El evento se llevó en la U.D. Menca de Leoni, se contó en
este taller con la presencia de la Culturalista Luz Marina Torres y del actor y promotor cultural Argenis David González quienes estuvieron en
representación del sector cultural para la implementación de nuevas políticas
culturales en pro de las condiciones especiales.
Así mismo estuvieron presentes el presidente de la Cámara
Municipal Miguel Mora junto a sus concejales, personal de la Alcaldía del
municipio Plaza, la Diputada de la Asamblea Nacional del Estado Miranda
Gabriela Uzcátegui, la presidenta de la Fundación Mi Ángel Simón Mariasofía
Castillo, entre otras personalidades.
Meryl Fulda, quién es
la encargada de las distintas ordenanzas que actualmente se están discutiendo
en el municipio Plaza aseguro que se deberían agregar políticas culturales para
el desarrollo de las niñas, niños y jóvenes dentro de las áreas educativas,
expresando así la importancia que tiene la cultura como herramienta
educativa-pedagógica en el aula.
“Debemos implementar nuevas políticas culturales en pro del
desarrollo intelectual de cada uno de estos niños, esos artículos deben hacerse
presentes en las ordenanza de cultura y del instituto autónomo municipal de
cultura del municipio Plaza, a su vez en la ley para la inclusión, atención y
protección integral de las personas con trastorno del espectro autista (TEA) y
otras necesidades especiales o también conocida como Ley Azul y así educar
nuestras raíces, así como también educar a las generaciones de relevo que estoy
segura que serán una pieza fundamental en el desarrollo del país”- nos comentó
Meryl Fulda.