“ Encuentro de la comunicación popular en Barlovento ”, un espacio concebido para visibilizar y potenciar las voces locales Comunicación com...
![]() |
“Encuentro de la comunicación popular en Barlovento”, un espacio concebido para visibilizar y potenciar las voces locales |
Comunicación comunitaria y transformación social en Miranda
Barlovento, 3 de julio de 2025. Caucagua, Municipio Acevedo acogió con entusiasmo el tercer “Encuentro de la comunicación popular en Barlovento”, un espacio concebido para visibilizar y potenciar las voces locales que, desde el corazón de nuestras comunidades, transformaron la región con ética, profesionalismo y compromiso revolucionario.
Esta iniciativa promovió un intercambio de experiencias comunicacionales que latieron con pasión revolucionaria, consolidando un sistema de comunicación barloventeño arraigado en nuestras identidades culturales y sociales.
Con el firme propósito de estrechar lazos entre las distintas expresiones de comunicación comunitaria, de fortalecer redes de solidaridad y de proyectar hacia el futuro un modelo propio de gestión informativa, la Alcaldía de Acevedo invitó cordialmente a medios de prensa, organizaciones sociales y público en general a formar parte de esta jornada única.
Detalles Clave del Evento
- Fecha: Jueves 03 de julio de 2025
- Lugar: Salón Simón Bolívar, Caucagua, Municipio Acevedo
Así se vivió el Encuentro
- La agrupación musical “Cultura Identidad y Vida” abrió la jornada con melodías típicas de la región y da cierre la Escuela de Formación Cultural Herencia, ambas del municipio Acevedo.
- José Miguel Oliveros Gómez, alcalde de Acevedo (proyecto “En Unión con Oliveros”), ofreció las palabras de inauguración. La “Vitrina Afrobarloventeña” mostró la riqueza comunicacional y cultural de nuestras raíces.
- Argenis David González - Guarenas, de la Asociación Civil Curiosidades del Teatro Studio y Premio Nacional de Periodismo 2023, compartió sus logros y desafíos comunicacionales en el estado Miranda, a través de su proyecto curiosoteatro.com y su multiplataforma CuriosoTeatro Global.
- Yaneth Montiel presentó el Sistema de Medios Alternativos y Comunitarios Valles de Tuy (SisteMacTuy) y sus estrategias de sostenibilidad.
- Manuel Brito, expuso sobre la influencia de la comunicación como cuarto y sexto poder de la nación.
- José López, en “Hablan los Pueblos – La Guaira”, narró la evolución de los medios comunitarios en su región.
El encuentro culminó con un almuerzo afrovenezolano: tambor, Cafunga, chocolate y el entusiasmo de una tierra ardiente del tambor.