Page Nav

HIDE

Grid Style

GRID_STYLE

Hover Effects

TRUE
Monday, May 19

Pages

Breaking News:

Ads Place

Aura Rosa Córdova "Muñequera De Vida" Premio Nacional de Cultura mención Artesanía

  Muñecas de Trapo y Patrimonio Cultural: Aura Rosa Córdova en 'Conversando con Argenis David González Aura Rosa Córdova nos cuenta sobr...


 


Muñecas de Trapo y Patrimonio Cultural: Aura Rosa Córdova en 'Conversando con Argenis David González



Aura Rosa Córdova nos cuenta sobre su trayectoria y sobre la ley para el desarrollo y la creación artesanal.

Caracas – Venezuela, 20 de julio del 2023. El pasado 15 de Julio en los espacios de la Casona Cultural Aquiles Nazoa, tuvimos la oportunidad de entrevistar a una gran maestra artesano, muñequera, cocinera tradicional, Patrimonio Cultural Viviente de la Nación y del estado Miranda, Premio Nacional de Cultura mención Artesanía, la maestra AURA ROSA CÓRDOVA.

Nació en Caracas, pero a su corta edad se mudaría a Guatire - municipio Zamora, en dónde creció. Su interés por la realización de las muñecas de Trapo surge desde niña y que su hija también se interesó en estudiar ese arte y juntas comenzaron con la realización de las muñecas, con el tiempo decidió seguir investigando y aprendiendo sobre el proceso de la muñeca tradicional venezolana.

Me interesé por la muñeca cuando mi hija empezó a estudiar, ya que ella empezó la realización de esta rama de la artesanía como lo es muñequería, pero ella se basaba fundamentalmente en las muñecas de juegos actuales, y yo, decidí seguir haciendo muñecas, pero tradicionales, para seguir preservando nuestras tradiciones. Declaró la maestra.

También tuvo la oportunidad de participar en la realización de la Ley para el Desarrollo y la Creación Artesanal, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.184 para la protección de nuestros artistas, cultores y culturalistas que hacen vida en territorio venezolano.

Esa ley ha ayudado para la protección de los artesanos y artesanas, de hecho, yo creo que ha habido una inmensa mejoría en el proceso de trato hacía los artesanos, incluso el que me hayan nombrado con este reconocimiento como lo es el Premió Nacional de Cultura mención Artesanía. Comento la maestra.

Aura Córdova menciona que se requiere un museo para las muñecas de trapo, en donde los artesanos, muñequeros y artistas plásticos puedan ejercer y exponer sus piezas, para continuar realzando el nombre de Venezuela.

Rosa Córdova cómo es conocida participó en la Feria Artesanal que se está presentando en la Casona Cultural Aquiles Nazoa.


Ads Place

El Golfo de Venezuela: Historia, Geopolítica y Significado E...

Día Internacional de Museos: Historia y Cultura

Natalicio de Josefa Camejo: Legado y Pionera Venezolana

Aquiles Nazoa 1920: Natalicio y Legado en Venezuela

Cátedra del Bolero UCV: Concierto Inolvidable en Caracas

Pascualino Angiolillo Fernández: Trayectoria y Legado

San Isidro Labrador: Tradición y Cultura Andina

Guaicaipuro: El Líder Indígena que Enfrentó la Conquista Esp...

Karlos Oropeza: Bolero para las Madres en Aquiles Nazoa

Día Internacional de la Familia: Historia, Impacto y Perspec...