“Lucas 3:16 "Juan respondió, diciendo a todos: Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más poderoso que yo; a quien no soy digno d...
“Lucas 3:16
"Juan respondió, diciendo a todos: Yo os bautizo con agua; pero viene el
que es más poderoso que yo; a quien no soy digno de desatar la correa de sus
sandalias; Él os bautizará con el Espíritu Santo y fuego".
Al salir de la misa
eucarística al ritmo de los tambores y lenguas en honor al santo, de momento se
nubló arropando al pueblo de Guarenas, pero aun así la festividad siguió su
curso, bailando y cantando al ritmo de los tambores, de repente comenzó una
fuerte lluvia y como si de un milagro se tratase y en similitud al bautismo realizado
por San Juan lleno de bendiciones y vida para la purificación al pueblo de Guarenas,
“SI SAN JUAN LO TIENE, SAN JUAN TE LO DA”.
El pasado 24 de junio
del 2023, los habitantes de Guarenas se reunieron en la Catedral Nuestra Señora
de Copacabana para rendirle culto a uno de los personajes bíblicos más
importantes del antiguo testamento, San Juan.
La misa dió inicio
a las 10:00 A.M. por el Párroco José Antonio Barreras quien, junto a los
feligreses y sanjuaneros le rindieron culto a San Juan, celebrando su
cumpleaños en las puertas de la icónica Catedral.
El antiguo
testamento exclama que San Juan, hijo de San Zacarias y Santa Isabel, fue el último
profeta enviado por Dios anunciando la próxima llegada de Jesús, gracias a
estos hechos, San Juan Bautista se convirtió en símbolo de prosperidad y
abundancia, además que dicen las sagradas escrituras que él, a través del agua bautizaba
a todo aquel que se regocijen en la gracia del señor.
El recorrido se inició
en la puerta de la Catedral, momento dónde los repiques de los tambores
anunciaban la salida del santo de la iglesia para recorrer el pueblo hasta
llegar a los diferentes puntos originarios de cada San Juan, en esta actividad se llevó a cabo encuentros
del Santo, donde nuestra llegada se efectuó en el Callejón de la Pelota, donde
los maestros Pablo Gutiérrez, Lisandra Arteaga, Petra Díaz, Juanita Mora,
Carlos Gutiérrez, entre otros cultores realizaban la manifestación, uniendo así
a las parrandas en el pueblo de Guarenas.
Los Maestros
Yaritza Hernández y José Maestre fueron los organizadores del encuentro en el Callejón
La Pelota donde se dieron cita en el encuentro personalidades como: la Consejala
Meryl Fulda, y los maestros Cecilia Naranjo, Fernando Requenz, Giovanni Castro,
Dayana Díaz, Carlos Gutiérrez, Douglas Rojas, Carmén Hernández, entre muchos
otros.
A su vez, en la Hacienda
Casarapa ubicada en la Urbanización Nueva Casarapa de Guarenas, lugar de origen
de esta manifestación, ya que los antiguos esclavos de la hacienda entre los
años 1800 a 1900, bailaban y adoraban a este santo, se realizó una misa en su
honor organizado por Carlos Sotillo y Xiomara Barrios, con la participación de
los cultores Oswaldo Fernández, Fernando Martínez, Carmen Gil, María Sotillo,
Richard Utrera y Magaly Montemayor
El 14 de diciembre
del año 2021 fue nombrado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la
UNESCO, reconociendo el trabajo, amor y pasión de cada uno de los
feligreses, sanjuaneros, y promeseros quienes siguen manteniendo viva una de
las tradiciones más longevas del pueblo de Guarenas.